De esta manera contribuimos a descubrir vocaciones científicas, apoyamos el reemplazo generacional de quienes hacen ciencia en la actualidad e incentivamos el amor por el conocimiento desde las edades más tempranas.
Nuestras herramientas de divulgación permiten que los científicos se comuniquen no solo con sus pares sino también con audiencias más amplias y no científicas, promoviendo la comprensión de la relevancia de la ciencia para la sociedad y ayudando a que esta sea más diversa e inclusiva.
Espacio de discusión e intercambio científico (conferencias, talleres, conversatorios, etc). Se convoca el último jueves de cada mes.
Intercambio de nuestros investigadores con los visitantes todos los miércoles a las 11:30 a. m. y 2:30 p. m.
Revista científica arbitrada, de revisión por pares. Publica dos números al año y ofrece acceso abierto a todos sus contenidos.
Observación del cielo con telescopios y profesionales de la astronomía. Se realiza una noche de cada mes.
Pantallas sensibles al tacto con juegos educativos y de divulgación científica para niños y adolescentes.
Disponibilidad de acceso a nuestras colecciones científicas de referencia mediante solicitudes dirigidas al Departamento de Investigación y Conservación.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Variados desplegables o brochures sobre especies, ecosistemas y conservación.