Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Escudo de la República Dominicana
  • Museo Nacional de Historia Natural
    Prof. Eugenio De Jesús Marcano

    Bienvenidos a un recorrido por nuestro museo en Santo Domingo,
    República Dominicana

  • Minicharla

    El Querebebé,
    un ave crepuscular

    A cargo de Hodali Almonte
    Bióloga del Museo

    Todos los miércoles de marzo
    3er nivel del Museo

    Horarios:
    11:30 a.m. / 2:30 p.m.

    Publicación del video:
    Viernes 31 de marzo

  • Muestra del Mes:

    Los calamares,
    extrañas criaturas marinas
    ,
    A cargo de Francisco Paz, 
    Biólogo del Museo.

    Exhibición durante el mes
    de marzo
    (2do nivel del Museo)

    Publicación del video:
    Viernes 10 de marzo

  • CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO

    Renovación de la Segunda Versión
    Vigente: julio 2022 - julio 2024

  • Novitates Caribaea

    Ya está disponible el más reciente número de la revista científica
    Novitates Caribaea

    Número 21, enero 2023.
    Visita su plataforma en línea

  • Sigue nuestras redes

    Disfruta de todo el contenido que publicamos en línea y mantente informado de nuestras actividades

Conociendo y Conservando la Biodiversidad

El Caribe es un área de importancia global por su gran diversidad de especies y ecosistemas, al tiempo que presenta una alta proporción de endemismo. Estamos enfocados en estudiar y conservar la biodiversidad tanto de la Isla Hispaniola como de toda la región. Conocer sin conservar, tiene poco sentido, pero conservar con poco conocimiento, redundaría en acciones débilmente sustentadas o incorrectamente dirigidas.

Apropiación Social de la Ciencia

Brindamos a la sociedad vías para la apropiación del conocimiento mediante una divulgación clara, concisa y actualizada, que fortalece y complementa la educación formal, haciendo la ciencia presente en la vida cotidiana. De esta manera contribuimos a descubrir vocaciones científicas, apoyamos el reemplazo generacional de quienes hacen ciencia en la actualidad e incentivamos el amor por el conocimiento desde las edades más tempranas.

Somos Depositarios del Patrimonio Natural

Iniciadas a finales de los años 60, las colecciones de referencia del Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano alcanzan el número de 160,000 especímenes correspondientes a diferentes grupos zoológicos. Siendo una muestra representativa de la biodiversidad faunística de la isla, estos especímenes coleccionados constituyen un importante banco de datos del patrimonio natural dominicano.

Boletín Electrónico

Inscríbete a nuestro boletín electrónico para recibir informaciones de interés.

Novitates Caribaea
Visita la versión en línea de nuestra revista científica Novitates Caribaea (ISSN 2079-0139).

Realizar investigaciones científicas y mantener colecciones de referencia de fauna, geología y paleobiología, para contribuir al conocimiento y gestión sostenible de la biodiversidad y a la educación para la apropiación ciudadana de la ciencia.

Sobre Nosotros

Institución del Estado Dominicano orientada al estudio y conservación de la biodiversidad de La Hispaniola y la región del Caribe, así como a la educación y divulgación ambiental. Ubicado en la Plaza de la Cultura, Calle César Nicolás Penson, Santo Domingo, fue construido en el año 1974 y abrió sus puertas en el 1982.

Es una institución autónoma con personería jurídica y presupuestaria independiente, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mediante la Ley General Ambiental 64-00.

Visita Nuestras Redes:

redes mnhn01

redes mnhn01

redes mnhn01

redes mnhn01

Museo Nacional de Historia Natural
Prof. Eugenio de Jesús Marcano


Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Calle César Nicolás Penson, Santo Domingo, República Dominicana. Tel.: 809-689-0106 ext. 233


Portal Web Certificado bajo la NORTIC A2
2021. Todos los Derechos Reservados.