“Los vinagrillos” - Muestra del Mes (julio)
05 Julio 2020 | Santo Domingo

“Los vinagrillos” fueron los protagonistas de la Muestra del Mes de julio, a cargo de Gabriel de los Santos, curador de la colección de arácnidos del Museo.
Los vinagrillos son arácnidos, caracterizados por tener pedipalpos grandes y robustos.
Su diversidad supera las 160 especies a nivel mundial, de las cuales se han registrado tres para la Hispaniola. No poseen glándulas de veneno, pero sí pueden producir ácido acético, el cual excretan cuando se sienten amenazados. Este ácido tiene un olor muy parecido al vinagre y de aquí el nombre de vinagrillos.
El video de esta Muestra del Mes se compartió en las redes sociales el viernes 31 de julio, además está disponible en nuestro canal de YouTube: Museo Nacional de Historia Natural RD.
Otras Noticias
Las culebras de cristal Las culebras de cristal son serpientes ciegas con hábitos fosoriales, adaptadas a excavar y vivir bajo tierra entre hojarasca, bajo rocas y troncos. Debido a este estilo de vida, sus ojos son vestigiales y están cubiertos por e
Las culebras de cristal son serpientes ciegas con hábitos fosoriales, adaptadas a excavar y vivir...
Conociendo los Philopotamidae: Una familia de insectos acuáticos
En la Minicharla de agosto, la bióloga América Sánchez estuvo tratando el tema de los Philopotami...
Museo Natural realizó la 2da edición de la ‘Pijamada en el Museo’
El pasado viernes 29 de agosto, el Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Mar...
Los caracoles gusanos
Los vermétidos son gastrópodos sésiles que se caracterizan por tener una concha irregular, desenr...