Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

Los radiolarios – Cápsula de Historia Natural


01 Febrero 2021 | Santo Domingo
La Cápsula de Historia Natural correspondiente al mes de enero fue sobre los radiolarios. El tema estuvo a cargo de nuestro biólogo Francisco Paz, asistente de investigación del Museo.

Dentro del conjunto de organismos microscópicos que flotan en los mares como parte del plancton, y también en cuerpos de agua dulce, figuran los radiolarios.

Los radiolarios son heterótrofos, normalmente depredadores de otros protistas y de pequeños organismos a los que capturan con sus seudópodos.

Estos pequeños organismos han existido desde el inicio de la era Paleozoica, produciendo una inmensa diversidad de formas intrincadas, durante sus más de 500 millones de años de historia. Toman su nombre de la simetría radial, a menudo marcada por espinas esqueletales.

El material visual de la Cápsula de Historia Natural está disponible en las redes sociales del Museo y en el canal de YouTube: Museo Nacional de Historia Natural RD.

Enlace: https://youtu.be/PN3XyEp9aOU

Otras Noticias

La Muestra del Mes de febrero fue el renacuajo de la especie Lithobates catesbeianus, conoci...
Durante el mes de febrero, nuestro técnico curador Oniel Álvarez estuvo impartiendo la Minicharla...
La especie Ischnura hastata es un odonato de la familia Coenagrionidae que se caracteri...
La bióloga Eveling Gabot fue la encargada de la Minicharla de enero con el tema: “Del charco al s...