Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

Las tarántulas (Cápsulas de Historia Natural)


13 Diciembre 2021 | Santo Domingo

Las tarántulas. Este grupo de arañas pertenece a la familia Theraphosidae y su diversidad mundial sobrepasa las 1000 especies.

En República Dominicana se les conoce comúnmente como Cacatas, mientras que en otros países de Latinoamérica se les llama arañas pollito, arañas mono, arañas pica caballo o arañas cangrejo.

El nombre “Tarántula” se originó en el Viejo Mundo, para referirse a los miembros más grandes de la familia Lycosidae, y fueron los colonizadores quienes nombraron de esta forma a las grandes arañas que encontraron en América. 

Las tarántulas se distribuyen en regiones tropicales y subtropicales, ocupando hábitats desde el nivel del mar hasta por encima de los 4000 m de altura, encontrándose también en cuevas a decenas de metros de profundidad.

El video de este contenido estuvo a cargo de nuestro biólogo Gabriel de los Santos; está disponible en las redes sociales del Museo y en el canal de YouTube: Museo Nacional de Historia Natural RD.  

Ver en Instagram:https://www.instagram.com/tv/CWGSeTgDU5s/?hl=es

Ver en YouTube: https://bit.ly/3lQ5xKs

Otras Noticias

Las moscas de la familia Asilidae, comúnmente llamadas ‘’moscas asesinas’’, comprenden un grupo d...
El desplazamiento en los mamíferos fue el tema la de la Minicharla de mayo, a cargo de Arturo Leó...
l pasado domingo 8 de junio, el Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcan...
El cráneo de un fósil viviente: Solenodon paradoxus fue la Muestra del Mes de abril. S...