Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

Los anfibios introducidos en la Hispaniola


05 Agosto 2022 | Santo Domingo

La isla cuenta con tres especies de anfibios (ranas y sapos) que han sido introducidas en el pasado.

Sobre estas tres especies conversó nuestro herpetólogo Cristian Marte en la Cápsula de Historia Natural correspondiente al mes de julio.

Estas especies introducidas son:

Lithobates catesbeianus (El Maco toro)

Es originaria del este de Norteamérica. Se asocia a ambientes acuáticos y semi-acuáticos con vegetación acuática.

La especie se encuentra ampliamente distribuida en nuestra isla, y debido a su potencial colonizador constituye una amenaza grave para las especies autóctonas y los ecosistemas.

Rhinella marina, conocida en RD como El Maco Pen Pen o sapo de caña.  Es nativa de América y habita en ambientes tropicales y semiáridos.

Debido a su voraz apetito ha sido introducida en diferentes países con el fin de controlar las plagas en los cultivos, en el caso de República Dominicana fue introducida para controlar la plaga de los cultivos de Caña, expandiéndose posteriormente en nuestra isla.

Junto a la Rana Toro Está incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

Leptodactylus albilabris (Rana de labio blanco). Es nativa de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, Su nombre común proviene de una línea blanca que posee en el labio superior, justo debajo del ojo.

En la República Dominicana su distribución se encuentra limitada al noreste del país, aunque se desconoce la forma en que llego a nuestro país.

Los interesados en ver el contenido pueden hacerlo a través de estos enlaces.

YouTube: https://bit.ly/3Q5dVCS

Instagram: https://bit.ly/3BHxHzZ

Otras Noticias

La Muestra del Mes de febrero fue el renacuajo de la especie Lithobates catesbeianus, conoci...
Durante el mes de febrero, nuestro técnico curador Oniel Álvarez estuvo impartiendo la Minicharla...
La especie Ischnura hastata es un odonato de la familia Coenagrionidae que se caracteri...
La bióloga Eveling Gabot fue la encargada de la Minicharla de enero con el tema: “Del charco al s...