Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

El roedor gigante de la Hispaniola


04 Julio 2023 | Santo Domingo

En la Muestra del Mes de junio, nuestro paleontólogo Juan Almonte tuvo a su cargo la Muestra del Mes: el roedor gigante de la Hispaniola. 

Los restos óseos de la especie Quemisia gravis han sido recolectados en escasas ocasiones. Se trata de una especie de roedor extinta que vivió en la isla Hispaniola, la cual ha sido registrada en yacimientos que corresponden al Pleistoceno (entre 2.59 millones de años y 11,700 años a. C.).  

Su descubrimiento fue realizado en marzo de 1925 por Gerrit Miller, en Haití, quien encontró una rama mandibular derecha de un individuo inmaduro con su serie molar completa, así como otros restos postcraneales recolectados en diferentes localidades de Haití. 

Recientemente, el 30 de noviembre del 2019, una expedición del Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcado” recolectó una mandíbula completa (la pieza que se exhibe) y una vértebra, en una cueva sumergida en la provincia San Pedro de Macorís, República Dominicana.  

 Estudios han determinado que esta especie tenía una masa corporal de aproximadamente 10 kg, convirtiéndose en el roedor más grande que existió en la Hispaniola. 

 Esta muestra estuvo en exhibición durante todo el mes de junio en el 2do nivel del Museo.

Ver video aquí:  https://www.youtube.com/shorts/0KfIjPkjbfE 

Otras Noticias

La Muestra del Mes de febrero fue el renacuajo de la especie Lithobates catesbeianus, conoci...
Durante el mes de febrero, nuestro técnico curador Oniel Álvarez estuvo impartiendo la Minicharla...
La especie Ischnura hastata es un odonato de la familia Coenagrionidae que se caracteri...
La bióloga Eveling Gabot fue la encargada de la Minicharla de enero con el tema: “Del charco al s...