Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

Caracoles Cono


08 Septiembre 2023 | Santo Domingo

La Muestra del Mes de agosto fue sobre los caracoles cono.

Los caracoles cono son un grupo de moluscos marinos depredadores, que se clasifican dentro de la familia Conidae, orden Sorbeoconcha, clase Gastropoda.

Estos caracoles comúnmente son conocidos como “conos”, debido a que sus conchas son coniformes. Se caracterizan por presentar conchas muy vistosas con diversos patrones de coloración y tonos brillantes.

Se distribuyen en zonas tropicales, asociados a franjas intermareales, arrecifes de corales y ambientes con una profundidad máxima de 400 m. Son de tamaño variable, midiendo entre 1-23 cm de longitud en su etapa adulta. Poseen una alta diversidad, con más de 750 especies vivientes, agrupadas en 51 géneros. Son especies carnívoras cazadoras que se alimentan de gusanos marinos, peces pequeños y otros moluscos. Para cazar su presa presentan dientes radulares, de estructuras puntiaguda y hueca en forma de arpón, que utilizan para paralizar sus presas al inyectarle veneno.

El veneno producido por estos caracoles contiene entre 100 y 200 subunidades de péptidos llamadas conotoxinas, las cuales paralizan el sistema nervioso y muscular de la presa. Aunque en casos muy particulares se consideran peligrosas para los humanos, estas conotoxinas son de importancia biomédica y se utilizan para el tratamiento de enfermedades neurológicas degenerativas, reduciendo el dolor en pacientes con diversos tipos de neuropatías.

Las conchas de estos caracoles son muy preciadas por los coleccionistas y también son utilizadas en la elaboración de joyería artesanal. Igualmente, están entre las conchas más imitadas para la fabricación de joyería sintética.

Los que mostramos en dicha exhibición fueron recolectados en aguas de las costas dominicanas, en las provincias Peravia, Santo Domingo y San Cristóbal.

El video estuvo a cargo de Hodali Almonte, puedes verlo aquí: https://www.youtube.com/shorts/yVMEJt9mKyM

Otras Noticias

La Muestra del Mes de febrero fue el renacuajo de la especie Lithobates catesbeianus, conoci...
Durante el mes de febrero, nuestro técnico curador Oniel Álvarez estuvo impartiendo la Minicharla...
La especie Ischnura hastata es un odonato de la familia Coenagrionidae que se caracteri...
La bióloga Eveling Gabot fue la encargada de la Minicharla de enero con el tema: “Del charco al s...